
Investigar: formas complejas y formas organicas
Material para clase:
Dos pliegos de albanene
estilografos
escuadras biceladas
regla T
borrador para tinta y para lapiz
lapicero
Masking Tape
Logograma
Signo gráfico representando una palabra sin dar ninguna indicación sobre su pronunciación, al revés que el fonograma.
Signo escrito que simboliza por sí solo una idea o concepto.
Logogramas son, por ejemplo, los signos gráficos de las notas musicales. La escritura logográfica puede pensarse como una forma intermedia -o una etapa de transición- entre la pictográfica y la fonética.
El logograma es una forma de arte original y personal. El logograma es una exageración de la escritura cursiva típica cada marca dejado en el papel. Es o una palabra, o un elemento de una letra, o un signo de puntuación
Christian Dotremont creó sus primeros logogramas en 1962, tras una vida de experimentación con la escritura y de reflexionar sobre el producto del poeta: ser oído, no visto. Sus logogramas han sido considerados como una «práctica espiritual», una especie de yoga o zen escritos. Dada su desenfrenada exhuberancia improvisatoria, podrían incluso contemplarse como una especie de jazz de la escritura.
logosímbolo m. [publ.] Signo de identidad de una empresa; comprende: logo (nombre propio), caracteres de escritura propios (tipo de letra, tamaños, colores) , y un símbolo*, que bien puede ser zoomorfizado (un animal), antropomorfizado (humano), o un ícono*.
Un pictograma representa una escena en una o varias imágenes con un significado cualquiera y representada por objetos tangibles, las características fundamentales que debe reunir son:
1.Síntesis de formas, simplicidad. 2. Un solo color, preferentemente negro y 3. Similitud entre lo que se representa y su significado.
Un ideograma es una representada mediante símbolos y no mediante objetos (pictograma). La relación de parentesco entre la imagen que vemos y la idea que queremos dar a entender es escasa (abstracción). Normalmente el significado de los ideogramas resulta bastante más complejo que el de los pictogramas. Ejemplos: Ideograma del bien y del mal(El ying y el yang) o los símbolos masculino y femenino.
Un Logograma es un símbolo compuesto por iniciales y que equivale a una o varias palabras. Ejemplo de logograma: VIP (very important person), WC (aseo)
Un anagrama también es un emblema normalmente constituido por letras pero corresponde a una marca de empresa. Ejemplo de anagrama: WB (Warner Brothers), RENFE. Cuando un anagrama lo utiliza una empresa como imagen se convierte en un logotipo. Algunas empresas utilizan logo y marca independientemente y otras conjuntamente formando el logotipo. Un buen Logograma debe cumplir el principio de Iconicidad: Semejanza de aspecto entre lo que se dibuja y su significado.