viernes, 30 de noviembre de 2007
miércoles, 14 de noviembre de 2007
lunes, 12 de noviembre de 2007
domingo, 4 de noviembre de 2007
viernes, 2 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
ѕιgℓσѕ χνιι у χνιιι єи єℓ ∂ιѕєñσ


En el siglo XVII se dio un estilo homogéneo o académico a toda manifestación artística o artesanal, y a su vez se comenzó a utilizar una nomenclatura metafórica que permitió que la arquitectura fuese desplazada por la tipografía. En este sentido, el arquitecto Peter Behrens hizo referencia a que el tipo (la letra) era uno de los más elocuentes medios de expresión de la época o estilo, y que próximo a la arquitectura, este proporciona el más severo testimonio del nivel intelectual de una nación.
"En la evolución de las etiquetas de productos comerciales el texto, el ornamento y la ilustración son componentes que van apareciendo sucesivamente por orden, en un momento histórico en el que la imagen empieza a valorarse como complemento del texto y no, como hasta entonces, como único elemento susceptible de ser leído por el público."
"En la evolución de las etiquetas de productos comerciales el texto, el ornamento y la ilustración son componentes que van apareciendo sucesivamente por orden, en un momento histórico en el que la imagen empieza a valorarse como complemento del texto y no, como hasta entonces, como único elemento susceptible de ser leído por el público."
A pesar de que en este siglo XVI todavía el mensaje publicitario era reducido a sectores sociales privilegiados, este propone algo más que el reconocimiento del producto añadiendo un nuevo valor: la imagen de identidad
por favor visitar este link :
SIGLO XVIII, EL SIGLO DE LA RAZÓN
La lectura se hace una necesidad para las clases superiores y por esta razón crece la demanda en el negocio de la venta de libros. Sin embargo, la gran invención de esta época fueron los Periódicos, los cuales se difundieron desde principios del siglo.
Debido al auge económico, en 1730 aparece en Londres el primer diario comercial dedicado a la publicación de anuncios de ofertas y demandas. Además, los comerciantes londinenses se encargaron de introducir un tipo de tarjeta comercial, que por su gran formato, parece fueron utilizadas como cartas comerciales y facturas.
Cabe destacar que el rentable criterio de asentar la publicidad por medio de la repetición se pone de manifiesto en los impresos que reproducen en su mayoría los rótulos de los establecimientos, acompañados de una completa argumentación publicitaria.
Debido al auge económico, en 1730 aparece en Londres el primer diario comercial dedicado a la publicación de anuncios de ofertas y demandas. Además, los comerciantes londinenses se encargaron de introducir un tipo de tarjeta comercial, que por su gran formato, parece fueron utilizadas como cartas comerciales y facturas.

Cabe destacar que el rentable criterio de asentar la publicidad por medio de la repetición se pone de manifiesto en los impresos que reproducen en su mayoría los rótulos de los establecimientos, acompañados de una completa argumentación publicitaria.
También, se debe tomar en cuenta, que los sectores comerciales, como la del libro, se encargaron de introducir la práctica del Cartel mural en formatos pequeños ilustrados con xilografías.
En 1762 las autoridades francesas prohíben las enseñas colgantes, lo cual contribuyó a la modernización de la señalización comercial, ya que tuvieron que adaptarlas en su tamaño o formato a las necesidades de la época, debido a que estas eran muy rudimentarias.
En 1762 las autoridades francesas prohíben las enseñas colgantes, lo cual contribuyó a la modernización de la señalización comercial, ya que tuvieron que adaptarlas en su tamaño o formato a las necesidades de la época, debido a que estas eran muy rudimentarias.





En el aspecto tipográfico se crean diversidad de tipos, destacándose el llamado Bodoni, un tipo de la familia de las romanas diseñada por Giambaptista Bodoni en 1768, igualmente es interesante la creación del alfabeto arquitectónico de Steingrüber, la cual es una extraña serie de letras ornamentadas en las que se conserva la forma exterior de la letra y representa en cada una de ellas la planta de un edificios.

El hecho histórico de mayor importancia del siglo XVIII fue la Revolución Francesa de 1789, la cual establece una sociedad igualitaria que proclama libertad de prensa, la cual convierte a los diarios y periódicos en productos de consumo masivo de la sociedad.
La practica de la propaganda política introdujo a su vez a la caricatura y la sátira como nuevo elemento gráfico desde 1789, esta se utilizó como una forma de lucha contra las ideas y formas despóticas de poder, disminuyendo su fuerza a través de la ridiculización, de esta manera la caricatura suaviza o acusa el perfil crítico sin perder su contenido original, sea este de orden político, social o religioso
ѕιgℓσѕ χν у χνι, ∂єѕαяяσℓℓσ ∂є ℓα тιρσgяαfíα


(Ilustraciones incunagulas)
Como ya observamos los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones y encuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio.




el sig video es acerca de la historia tipografica y su importancia en el diseño
miércoles, 31 de octubre de 2007
αℓgσ ραяα ¢σмραяαя
υи ρяιи¢ιρισ єи ℓα ¢яєαтινι∂α∂ ∂ι¢є qυє ℓσ qυє α тι ѕє тє σ¢υяяє αнσяιтα ѕє ℓσ єѕтα ιмαgιиαи∂σ αℓgυιєи мαѕ єи єѕтє мσмєитσ σ αℓgυιєи уα ℓσ ιиνєитσ ... ρєяσ ℓσ qυє ιмρσятα єѕ єℓ тσqυє ρєяѕσиαℓ, єℓ єѕтιℓσ qυє ℓє ιмρяιмєѕ α тυ ι∂єα
αqυι єѕтαи тяєѕ яєρяєѕєитα¢ισиєѕ ∂є тяєѕ ¢σи¢єρтσѕ ∂ιfєяєитєѕ ¢σи υи мιѕмα ι∂єα, мєz¢ℓαя ∂ιвυנσ, αиιмα¢ισи у яєαℓι∂α∂ ρєяσ вαנσ υи єѕтιℓσ мυу ραятι¢υℓαя ¢α∂α υиα
jueves, 13 de septiembre de 2007

manuscritos iluminados
na de las manifestaciones artísticas más importantes del arte medieval son los "Manuscritos Iluminados".
Los Manuscritos son libros medievales anteriores a la invención de la imprenta. Fueron escritos en los "Scriptorium" o talleres especializados de los monasterios por monjes de gran cualificación artística y doctrinal para los propios monasterios, las iglesias y los reyes.Pertenecen a este grupo: los Beatos, Biblias, Libros de Horas, Salterios, Evangeliarios, Menologios o Santorales, etc.

Independientemente del valor cultural de los textos (la mayoría de los temas tratados son de tipo litúrgico) lo más interesante de estos libros son los dibujos o ilustraciones de fuerte colorido que se incluyen.

Estos dibujos se denominan miniaturas (no por su tamaño sino por el uso de minio como pigmento que se usaba para confeccionar los dibujos y letras capitales)
Estas miniaturas permitían localizar los párrafos buscados por relación entre el dibujo y el texto (sistema sustitutivo de los índices). Obviamente no se ha de despreciar la evidente intención artística de tales trabajos.

NOTA IMPORTANTE
durante las guerras de religión en la Inglaterra del S XVI las primeras víctimas fueron varios libros católicos que fueron destruidos o empleados para otros fines.Sin embargo, una inciativa de las universidades de Cambridge, Inglaterra y Stanford Estados Unidos pewrmitira a traves de la interenet el libre acceso a 538 manuscritos que datan del siglo VI al XVI rescatados en su momento por el blibliofilo Mathew Parker confesor de Ana Bolena y Arzobiszo de Canterbury. Las imagenes estan escaneadas en alta resolucion, todos los textos provienen de la coleccion de la biblioteca Corpus Christy Parker de la Universidad de Cambridge...direccion electronica es: www.parkerweb.stanford.edu
domingo, 2 de septiembre de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
ANTECEDENTES DEL DISEÑO
Tomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones y encuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio.

Pero para poder hablar del diseño grafico y su desarrollo como tal nos tenemos k remontar al uso de los sellos, aplicados por la cultura china y egipcia, en vasijas y documentos donde podemos ver los inicios del uso de un logo o marca para identificar un producto o persona.
En lo que refiere a la historia del diseño gráfico, cabe destacar la influencia que tuvieron hechos como la Revolución Fran
cesa y la Revolución Industrial, para el desarrollo del comercio y de la actividad publicitaria.
Además, es importante tomar en cuenta que muchos aspectos políticos, sociales y religiosos de cada época, han influido en la evolución o retroceso en lo que concierne a los trabajos impresos, desde la creación de los tipos de letras, el trabajo tipográfico, hasta la aparición de los libros, periódicos, enciclopedias y carteles que se tratarán a continuación.
NOTA: Tarea para el viernes 31 de Agosto 2007...(Univer)
Investigar y comparar de que forma se manifestó el Diseño Gráfico durante La Epoca Antigua (Grecia,China y Egipto) y la Revolución Industrial .
Tarea impresa.
Formato libre.
Pueden realizar su búsqueda en Historia de los Logotipos o Historia del Diseño Grafico. http://www.elprisma.com/apuntes/diseno_grafico/historiadeldisenografico/default.asp


Pero para poder hablar del diseño grafico y su desarrollo como tal nos tenemos k remontar al uso de los sellos, aplicados por la cultura china y egipcia, en vasijas y documentos donde podemos ver los inicios del uso de un logo o marca para identificar un producto o persona.
En lo que refiere a la historia del diseño gráfico, cabe destacar la influencia que tuvieron hechos como la Revolución Fran

Además, es importante tomar en cuenta que muchos aspectos políticos, sociales y religiosos de cada época, han influido en la evolución o retroceso en lo que concierne a los trabajos impresos, desde la creación de los tipos de letras, el trabajo tipográfico, hasta la aparición de los libros, periódicos, enciclopedias y carteles que se tratarán a continuación.
NOTA: Tarea para el viernes 31 de Agosto 2007...(Univer)
Investigar y comparar de que forma se manifestó el Diseño Gráfico durante La Epoca Antigua (Grecia,China y Egipto) y la Revolución Industrial .
Tarea impresa.
Formato libre.
Pueden realizar su búsqueda en Historia de los Logotipos o Historia del Diseño Grafico. http://www.elprisma.com/apuntes/diseno_grafico/historiadeldisenografico/default.asp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)